Nuestro centro el CEIP Pintor Pedro Cano llegó a un acuerdo con el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Región de Murcia para llevar a cabo la campaña divulgativa "Fisioterapia en la prevención del dolor de espalda en escolares".
Actualmente las estadísticas indican que a los 15 años más del 50% de los niños y casi el 70% de las niñas ha sufrido un dolor de espalda. Es por ello que la campaña intenta educar posturalmente a los escolares a través de los fisioterapeutas que trabajan en dicho ámbito.
El pasado 15 de marzo los alumnos de Infantil 5 años y de 3º de Primaria recibieron una sesión informativa a cargo de un fisioterapeuta voluntario, ayudándose del material creado específicamente para enseñar los buenos hábitos posturales a los niños. Se contó con una divertida presentación interactiva y un pequeño cuadernillo para colorear o pegar gomet entregado a los alumnos al final de la sesión.








Excelente iniciativa. La prevención en edad escolar es probablemente la herramienta más poderosa —y más infravalorada— para reducir la futura carga de dolor musculoesquelético en adultos. Los datos son contundentes: cuando más del 50% de los adolescentes ya ha sufrido dolor de espalda, intervenir únicamente cuando el problema está instaurado es llegar tarde.
ResponderEliminarIntroducir educación postural y hábitos saludables desde los primeros ciclos educativos crea una cultura de autocuidado que difícilmente se adquiere más adelante. Además, contar con fisioterapeutas formados específicamente en este ámbito garantiza rigor científico y evita la transmisión de mitos que todavía circulan sobre postura, peso de mochilas o actividad física.
En nuestro caso, desde la fisioterapia en Madrid vemos con frecuencia cómo muchos problemas crónicos en adultos tienen origen en patrones de movimiento y sedentarismo adquiridos desde la infancia. Por eso, iniciativas como esta son una inversión real en salud pública y en calidad de vida futura.
Ojalá más centros educativos se sumen y la prevención deje de ser una excepción para convertirse en norma.