Mostrando entradas con la etiqueta Curso 2019/20. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curso 2019/20. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de abril de 2021

Un Poco de Música - Día Internacional de LA DANZA

El día 29 de abril se celebra el Día Internacional de La Danza. 

¿Qué es la danza?

Es el arte de expresar con el cuerpo, normalmente acompañada de música. Nació con el hombre. Puede tener fines artísticos, de entretenimiento o religiosos.

Origen de la danza

Se han encontrado pinturas de cuerpos danzando, en todas las épocas de la historia de la humanidad y en los distintos continentes, si bien a través del curso del tiempo se fue modificando su forma, su sentido y significado.

En la prehistoria se bailaba al compás de los sonidos de la naturaleza, que más tarde fueron acompañados por las palmas, el choque de los pies o de bastones, que luego se vieron evolucionados en instrumentos musicales. Luego, se incorporó la voz. 

Estas danzas primitivas eran pasionales y espontáneas, buscaban expresar sentimientos y estados de ánimo.

Las grandes civilizaciones de la antigüedad, como Roma, Egipto y Grecia, utilizaron la danza en rituales: defunciones, bodas, recibimientos, danzas a las divinidades, entre otros.

Tipos de danzas

Existen muchos tipos y géneros de danzas, generalmente se clasifican en:

Las danzas populares o folclóricas. Son las que se basan en la transmisión de la cultura tradicional de un lugar. Expresan los valores de una cultura y las características de su ambiente: el clima, la fauna y la flora. Algunos ejemplos son: el flamenco, el tango, la danza árabe o los bailes de salón.

Las danzas clásicas. Son una herencia de tiempos antiguos, principalmente del periodo clásico de la antigüedad medieval, pero que sufrieron cambios a través del tiempo hasta llegar a nuestros días. Estas danzas se identifican porque quienes ejecutan los movimientos lo hacen teniendo en cuenta pasos armoniosos y coordinados. Por ejemplo: la danza ballet.

Las danzas modernas. Son aquellas que reflejan una identidad social que se manifiesta en los movimientos o el vestir. Por ejemplo: el popping, el funky, el break dance, el jumpstyle, el hip hop o el rock and roll.


PINCHA AQUÍ y podrás ver diferentes tipos de danzas y muchas sorpresas más para disfrutar con este precioso arte.

lunes, 15 de junio de 2020

Getty Museum Challenge

Hello!😊
En este tercer trimestre se propuso un reto muy especial 
en la asignatura de ARTS 🎨 (plástica):
recrear un cuadro famoso, un reto 
lanzado por el museo Getty de Los Ángeles.

Los alumnos de 1º de primaria fueron los primeros en superarlo con estas recreaciones geniales:



Después, los alumnos de 2º de primaria también se animaron con estas fantásticas obras:
(pincha para verlas)

jueves, 28 de mayo de 2020

Fichas interactivas Música 5º y 6º

¡Hola Artistas!
Esta quincena vamos a repasar contenidos jugando.
Pinchad en la ficha interactiva, unid con flechas, escuchad, completadlas y cuando le deis a terminado os saldrá una puntuación.
Seguro que os sale genial.




jueves, 23 de abril de 2020

Recursos de nuestro centro

¡Hola a todos!
Os dejamos por aquí enlaces directos a todos los blogs actuales de nuestro cole:
del centro y aquellos que usan los maestros y maestras con sus grupos. 
Hay muchos recursos para todos los niños y niñas.👏

Para verlos 👀 pincha en las fotos

Blog de la biblioteca del centro 👇:

Blog del huerto escolar 


Blog bilingüe del centro
(recursos para el área de Natural Science)

Blog bilingüe del centro
(recursos para el área de Inglés y auxiliares nativos)


Blog de Miss Paqui de 6º primaria 
(inglés y nuevas tecnologías)

Blog de la teacher Eva para 3º primaria (Inglés)

Blog de la seño Marili de 3ºA 

Blog de la seño Elena de 3ºB


Blog de la teacher Eva para 2º primaria 
(Natural Science & Arts)


Blog de las seños Adriana&Irene para  1º primaria 

Blog de las maestras de infantil 

Blog de inglés para infantil 

Blog de la seño Marita de infantil

viernes, 10 de abril de 2020

Manualidades alumnos Semana Santa

¡Hola a todos!
Estamos en Semana Santa y vuestros compañeros han hecho un montón de manualidades preciosas relacionadas con ella. 
Os dejo este vídeo donde recogemos estas preciosas creaciones.







Vuestra compañera Ángela Rufete de 6º ha hecho este preciosos vídeo.



No os perdáis el vídeo de Miguel Ángel de 2º de primaria. ¡Es fantástico!




Os invito también a un musical precioso y un blog precioso de Semana Santa.






lunes, 6 de abril de 2020

Detectives geniales

Enhorabuena a todos estos alumnos que han sido 
unos excelentes detectives y han acertado los enigmas
🔎


🏆🎉AINHOA FERNÁNDEZ ZABALETA 5ºA

🏆🎉ROCÍO RIQUELME HERNÁNDEZ 5ªA

🏆🎉JOSÉ JOAQUÍN LÓPEZ LOZADA 5ºA

🏆🎉SOFÍA RIQUELME HERNÁNDEZ 5ºB



domingo, 5 de abril de 2020

Resolvemos los casos

¿Qué tal os fue detectives?

¿Con ganas de ver si habéis acertado?
3
2
1
.....
¡Resolvemos!

Enigma 1
Asesinato del señor Smith:
  •  El asesino fue el cocinero. El asesinato fue cometido por la noche y él dijo que estaba preparando el desayuno.

Enigma 2

Un descuido: 

  •      El asesino fue el señor Clark. Él no podía saber nada sobre el disparo porque su empleada doméstica solo le comentó que algo malo le había pasado a su esposa.


Enigma 3
Un asesino en la familia
  •      John y Jack están mintiendo. Si James hubiera asesinado a su padre, la bala le habría dado en la parte posterior de la cabeza, porque el señor iba a subir las escaleras.


Enigma 4
El fugitivo: 
  •     El asesino está en la casa A, porque su coche está estacionado adecuadamente para huir lo más rápido posible.

Enigma 5
Un viaje a la montaña:  

  •    El agente de viajes le dijo al detective que compró dos billetes para el avión de ida y solo uno de vuelta.





miércoles, 1 de abril de 2020

Somos detectives

¡Hola a todos!
¿Qué tal estáis?
¿Os animáis a resolver estos enigmas?
Seguro que pasas un rato muy entretenido.

Tienes de plazo para resolverlos hasta el domingo 5 de abril.
¿Cómo envías las respuestas?
- Envía tu respuesta al correo del cole poniendo:
 "Mi respuesta del enigma _ es .... junto con tu nombre, apellidos y tu curso".

Todos los que acierten verán su nombre publicado el lunes.
¡Ánimo detectives del Pintor Pedro Cano!


Comenzamos:

ENIGMA 1:
Asesinato del señor Smith
George Smith fue asesinado una noche de domingo. En ese momento, en la casa había 5 personas: la esposa del señor Smith, el cocinero personal, el mayordomo, la sirvienta y el jardinero. Todos ellos le contaron al detective Stevens qué fue lo que hacían aquella noche:
     La señora Smith estaba sentada enfrente de la chimenea leyendo un libro.
     El cocinero estaba preparando el desayuno.
     El mayordomo estaba dándoles órdenes a los empleados en la sala.
     La sirvienta estaba lavando los platos.
     El jardinero estaba regando plantas.
Después de esta pequeña interrogación, el detective arrestó al asesino. 
¿Quién es y cómo Stevens lo descubrió?


ENIGMA 2:
Un descuido
El detective estaba hablando con un doctor en la sala de emergencias, cuando entró corriendo un hombre angustiado y gritó: "¡Alguien le disparó a mi esposa!".
El detective le pidió contar lo sucedido. El hombre dijo ser el señor Clark y contó que estaba en el trabajo cuando le llamó su empleada doméstica y le dijo que algo horrible le había sucedido a su esposa y que estaba en urgencias. De inmediato, él colgó el teléfono y acudió al hospital.
En cuanto el señor Clark se quedó callado, el detective lo arrestó por atentado contra de la vida de su esposa. ¿Por qué lo hizo?

ENIGMA 3: 
Un asesino en la familia
Un millonario fue asesinado con un disparo en la frente. El detective interrogó a los tres hijos de la víctima: Jack, John y James, quienes estaban en casa.
  Jack dijo que aquella noche él, John y su padre estaban en un evento social. Ellos regresaron a casa y entraron a la sala; su padre fue el primero en entrar, lo siguió John y luego Jack. Cuando el padre se acercó a la escalera que llevaba al segundo piso, James entró a casa y le disparó.
     John corroboró la versión de Jack.
    James contó que aquella noche estaba en una fiesta con sus amigos y cuando entró a la casa, su padre ya estaba muerto.
El detective entendió rápidamente quién mató al millonario. 
¿Quién fue y cómo Stevens lo descubrió?

ENIGMA 4:
El fugitivo
Un día, el detective tenía que encontrar a un fugitivo de la cárcel. Él sabía que el criminal estaba en una de tres casas, pero necesitaba descubrir la dirección exacta para no espantar al delincuente. Para empezar, usando un dron, les tomó una foto a las tres casas desde arriba.
En cuanto el detective vio la foto, se dio cuenta de dónde estaba el fugitivo. ¿Dónde estaba el criminal y cómo logró el detective descubrirlo?

ENIGMA 5:
Un viaje a la montaña
El señor y la señora Clyde fueron de viaje a las montañas. Pero dos días después, el señor Clyde regresó a casa solo. Fue a la policía y le dijo al detective que, cuando estaban escalando la montaña, la señora Clyde se cayó y se mató.
Al día siguiente, el detective Stevens fue a la casa del señor Clyde y lo arrestó por haber asesinado a su esposa. Clyde confesó el crimen y solo preguntó cómo lo supo el detective. Stevens le dijo que por la mañana le llamó un agente de viajes y le dijo una cosa.
¿Qué fue lo que le dijo al detective el agente de viajes?

miércoles, 25 de marzo de 2020

El monstruo de colores. Coronavirus


¡Hola niños y niñas!
¡Hola familias!
¿Qué tal estáis?
Os dejamos un vídeo muy especial: el monstruo de colores explica a 
los más pequeños está situación tan extraña para todos. 

¡Mucho ánimo! 

viernes, 6 de marzo de 2020

Semana Cultural: Harry Potter

Gracias a nuestro alumnos de 4º por repartir magia entre sus compañeros en nuestra semana cultural. Un excelente trabajo preparando pócimas de la felicidad para todos, exposición de varitas, murales informativos sobre la historia de Harry Potter. Maravillosa puesta en escena. ¡Lo pasamos genial! 

Taller creativo de seres fantásticos

La mañana del jueves nuestro alumnado disfrutó de un taller creativo dibujando y coloreando animales fantásticos. Gracias Iván, maestro y padre de nuestro cole por ofrecer a los alumnos la oportunidad de trabajar y desarrollar su creatividad e imaginación.

miércoles, 4 de marzo de 2020

Semana Cultural: Monstruos de colores

GRACIAS, gracias y mil gracias al equipo del IMAS de El Palmar  y por supuesto a los protagonistas de la obra "El Monstruo de Colores".
Tanto niños y niñas como maestros y maestras hemos disfrutado muchísimo con esta adaptación musical del popular libro. 
Gracias por recordarnos disfrutar de "ese monstruo" que  habita en nuestro interior en forma de muchas emociones. Nos habéis dejado sin palabras.

Enhorabuena por ese enorme trabajo.
💜💛💚💙💗