Mostrando entradas con la etiqueta Curso 2018/19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curso 2018/19. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2019

Día de las profesiones en 2ºB

Los alumn@s de 2º B disfrutamos un montón con el " Día de las profesiones". 

Nos han visitado un pintor y un militar. Hemos realizado unas entrevistas para conocer un poco mejor en qué consiste su trabajo, sus herramientas y las medidas de seguridad para protegerse de posibles accidentes laborales. 

Hemos descubierto curiosidades varias como pinturas ecológicas con las que hemos pintado y también otros aspectos de los militares de salvamiento, rescates y siempre velando por la ayuda  a todos los ciudadanos para el mantenimiento de la paz. Ha sido una experiencia fantástica que no olvidaremos. 






viernes, 21 de junio de 2019

Degustación de patatas del huerto escolar

Los chicos y chicas de 2º de primaria hicimos una degustación de PATATICAS de nuestro HUERTO ESCOLAR.

Las plantamos el 11 de febrero. Plantamos patatas rojas y patatas blancas. Hicimos tres caballones y plantamos 13 trozos en cada uno. La seño Mari Carmen nos dijo que podían salir 5 patatas de cada trozo.

Con todas estas pistas hicimos una hipótesis: en mayo recogeríamos 195 patatas en total. A primeros de mayo tuvimos una plaga. Unos pulgones traviesos se querían comer todas las hojas de nuestras patatas. Menos mal que la seño Mari Carmen nos dio su spray mágico, hecho con agua y bicarbonato. Las fumigamos con él y los pulgones salieron volando.

Las recolectaron los compañeros y compañeras de 4º de primaria el 22 de mayo.

En clase estuvimos “trabajando” con ellas por equipos:
- Las medimos con nuestra cinta métrica: la más grande, la más pequeña, la mediana. 


- Las pesamos con nuestro peso: de una en una, por equipos…

- Las contamos, para comprobar si nuestra hipótesis era correcta: por equipos fuimos cogiendo patatas de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5… y las que sobraron las agrupamos de 10 en 10.




Después sumamos las cantidades conseguidas en cada equipo y calculamos el total. 


¡Hemos recogido 300 patatas¡.¡Ha sido una cosecha magnífica!.
Para terminar, la seño Elena las preparó de dos maneras diferentes: cocidicas con piel y cocidicas sin piel. Y las comimos en clase con aceitico y sal. ¡Riquisísimas!


Ha sido genial. Nos encanta el huerto en nuestro cole.

lunes, 27 de mayo de 2019

Jornada III Intercentros en El Palmar


Los alumnos de 4º del Pintor Pedro Cano a los que nos  encanta la música participamos el pasado 24 de mayo en el III Intercentros de El Palmar. Interpretamos una divertida pieza llena de ritmo, voz y flautas. Con una letra muy original que nos recordó que el buen tiempo ya ha llegado y con él este encuentro llenos de artistas que dan lo mejor de si mismos para disfrutar de esto tan chulo que nos une: la música. Hemos dedicamos esta canción a todos los artistas que nos reunimos. ¡ Y todo esto a ritmo de jazz!. 





Recogemos patatas y plantamos girasoles!!

Los alumnos de cuarto hemos recogido las patatas del huerto que se plantaron el pasado 11 de febrero. Han pasado más de 100 días y ya estaban listas para recogerlas. Pudimos arrancar las matas de patatas y poder ver los tubérculos enganchados en las raíces. Luego rebuscamos en la tierra y encontramos muchas más. Así recogimos patatas blancas y rojas, una cosecha no muy grande, pero si que enriquecedora. 












Por otra parte, los alumnos de 4 años de infantil hemos plantado variedades distintas de girasol en el huerto, aprovechando la retirada de las patatas. Esta cosecha verá sus frutos en septiembre y seguro que comeremos muchas pipas. 















domingo, 19 de mayo de 2019

Plantamos maíz en el huerto

Los niñ@s de Infantil 3 años plantamos maíz el pasado 15 de mayo. Nos lo pasamos muy bien. Lo iremos cuidando y en septiembre lo recogeremos. ¡Se habrá hecho más grande que nosotros!. 







Concurso: "Pon nombre el espantapájaros"


El espantapájaros del huerto del cole aún no tiene nombre. ¿Cómo le llamarías? . Lee detenidamente las bases del CONCURSO que te proponemos. Es muy fácil. ¡Anímate!.

1. Dibuja en media cuartilla al espantapájaros y pon a su lado el nombre que has elegido para él.

2. No olvides poner tu nombre y el curso en la parte de atrás del dibujo. 

3. Dale los dibujos al tu tutor, a la responsable del huerto o a la directora. 

TIENES HASTA EL 25 DE MAYO

HAY 3 PREMIOS QUE SE ENTREGARÁN EL 5 DE JUNIO, DÍA DEL MEDIO AMBIENTE 
¡PARTICIPA!






domingo, 12 de mayo de 2019

Semana Cultural: La Música

A los largo del 8 al 12 de abril de 2019  celebramos en nuestro cole la SEMANA CULTURAL que este año ha girado en torno al tema de la música. Todos los alumnos del centro de Infantil y Primaria realizamos múltiples actividades en las aulas y luego decoramos los pasillos con nuestros trabajos. 

En Infantil nos movimos al rítmo de la música. En 3 años descubrimos que la música están en los cuentos, como el de " Los Músicos de Bremen". Pintamos distintos personajes y los instrumentos que tocaban en el cuento. Mencionar autores como los hermanos Grimm, Andersen y compositores como Tchaikovsky. Los alumnos de 4 años hicimos dibujos relacionados con "El Baile de la Hormiga" y el cuento "Duérmete Niño" bajo el título "Dibujamos lo que Escuchamos". En 5 años dibujamos los "Músicos del mes", realizamos libros viajeros e instrumentos musicales. Cada semana uno de nosotros ha elaborado un instrumento musical con materiales de desecho y los expusimos. Por último, colgamos los disfraces de cada grupo usados en Carnaval, hechos con materiales diversos. En 3 años, un disfraz de música country. En 4 años uno de flamenco y en 5 años instrumentos elaborados con goma eva. También hicimos un photocall de un tablao flamenco y otro de "Se Busca: Wanted" con los disfraces antes mencionados para ponérnoslos y hacernos fotos. ¡Quedó precioso, mirad las fotos!. 






En Primaria los niñ@s de 1ºdisfrutamos con la música de Vivaldi y su obra "Las Cuatro Estaciones", aprendiendo poemas sobre las estaciones en español e inglés y plasmando todo en bonitos murales con algunas plantas y animales que suelen estar asociados a las diferentes épocas del año y los poemas que incluían códigos QR con el audio del recitado de dichos poemas.En 2º aprendimos que la naturaleza nos proporciona bonitas melodías de los diferentes seres vivos que la habitan y de elementos del paisaje, todo ello en preciosos murales,así como la "Música del Moscardón".También describimos paisajes  y aprendimos poemas sobre elementos de la naturaleza en inglés con nuestras voces grabadas y siempre disponibles en Internet.  

En 3º los chicos y chicas compusimos nuestro propio rap sobre la música que cantamos a otros cursos e hicimos un mural en el que se plasmó el rap a nivel de cómic. Sacamos fotos al pasillo para que cuando pasaran nuestros compañeros añadieran dibujos a las viñetas. En las clases de Inglés aprendimos qué música ha sido llevada al cine. 

Los alumn@s de 4º trabajamos la música y el deporte en clases de Educación Física e Inglés y lo plasmamos todo en un mural. Los chic@s de 5º hicimos una línea del tiempo en inglés, referida a la evolución de la música en la historia y estilos musicales adaptados a los niveles. 







Otras actividades realizadas fueron

- Una sesión de rap a cargo de Geovanni Rivas, en la que todos los niñ@s de cole nos lo pasamos súper bien. 




- Una obra de teatro musical de la compañía Strappato en la que nos divertimos muchísimo. 



- Un concierto de música de algunos alumnos de nuestro cole, ¡esos pequeños músicos!, en la que tocamos diversos instrumentos para todos los niños. 









- Un concierto de rock en la escuela, en el que bailamos un montón y conocimos más a fondo las diferentes épocas de éste género. 


- Una animación musical de Filiu.





- Un recital de poesía que hicieron los alumnos de 1º. 
- Un taller organizado por los alumnos de 6º titulado "Música y arte para emocionarte" .






Fueron unos días fantásticos, llenos de aprendizaje y disfrute en los que, una vez más, fuimos conscientes de lo que nos aporta la música al fomentar nuestra creatividad, potenciar la concentración, mejorar nuestra psicomotricidad y percepción auditiva, hacer que seamos más sociables y reforzar nuestro lenguaje. ¡La música es tan necesaria!.