lunes, 12 de febrero de 2024

Onda Cano - Día mundial de La radio


 
Hoy con un Clic, enviamos un correo electrónico, un WhatsApp, llamamos a nuestros amigos...esto se ha conseguido, gracias a inventores como, el genio que consiguió transformar las ondas en mensajes.


Es una forma de comunicación moderna que nos proporciona comunicación,  información y entretenimiento.


Pero… ¿Sabes quién inventó la Radio?



Fue Guillermo Marconi el día 12 de diciembre de 1901, consiguió conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica, sin duda una fecha histórica.


Marconi, que entonces tenía 27 años, se encontraba en San Juan de Terra Nova (Canadá), con la oreja pegada a su rudimentario receptor, cuando escuchó los tres breves toques en clave morse de la letra "S", emitidos a 3.000 kilómetros de distancia, desde Poldhu en Cornualles, en el sudeste de Inglaterra.

La conexión fue difícil pero descifrable.


Un año después, el 15 de diciembre de 1902, Marconi emitió desde Nueva-Escocia, el primer mensaje de radio que se haya emitido entre el nuevo mundo y el viejo continente.


En Italia, donde nació, nunca reconocieron su genialidad.


Obtuvo el Premio Nobel de Física, en 1909, pero se sintió recompensado cuando en abril de 1912, su invento permitió al "Titanic" lanzar el "SOS" y salvar cerca de 700 de los 2.200 pasajeros que se encontraban en el barco que chocó contra un iceberg.


Para homenajear este gran invento, os dejo, en primicia, el programa ONDA CANO de los alumnos 5º del proyecto Aprende+ del CEIP Pintor Pedro Cano.

En él encontrarás Curiosidades, Consejos, Noticias, Entrevistas y mucha ilusión.




jueves, 8 de febrero de 2024

4 años A plantando en su minihuerto

 Los niñ@s de 4 han plantado en su minhuerto perejil y una maceta de cintas. 

Visita Asamblea Regional 6º

El lunes 29 de enero los alumnos de sexto curso realizaron una visita a la Asamblea Regional en Cartagena. 

Pudieron ver el edificio en donde se reúnen los políticos para tomar decisiones respecto al gobierno de la región de Murcia. La visita fue muy interesante porque en todo momento nos explicaron tanto detalles del interior del edificio, así como el funcionamiento de las distintas salas y como se llevan a cabo los debates y acuerdos entre los distintos grupos políticos.

Después pudimos pasear por el puerto de Cartagena y llegar hasta el Ayuntamiento. 

Una salida muy interesante y enriquecedora.


martes, 6 de febrero de 2024

The Queen´s Hat

La que se ha liado en Buckingham Palace, alguien ha robado el sombrero de la Reina de Inglaterra y eso para ella es un drama horrible!!!!

No te pierdas esta divertida obra, que los alumnos de 5º del CEIP Pintor Pedro Cano han interpretado genial.

Buen trabajo.


GRUPO 1


GRUPO 2




GRUPO 3



GRUPO 4



miércoles, 31 de enero de 2024

Imagine John Lennon - Alumnos de 6º

 Los alumnos de 6º han trabajado los valores que transmite la canción IMAGINE de John Lennon y han grabado unas versiones preciosas.

Aquí podéis escucharlas.


Coro CEIP Pintor Pedro Cano

 El coro del cole ha hecho una versión fantástica del tema de Jarabe de Palo  "Eso que tú me das"  dirigidos por el maestro de música Antonio Ruíz. 

¡¡¡Sois unos artistas!!!!


lunes, 29 de enero de 2024

Día de La Paz - 2024

MANDALAS POR LA PAZ 

Hoy 30 de enero hemos celebrado el Día de La Paz, un día en el que recordamos aquellas personas que no tienen tanta suerte como nosotros que vivimos en una sociedad donde la paz y la concordia están presentes.

Nos acordamos de los niños y niñas que sufren ahora mismo cualquier tipo de violencia y le enviamos todo nuestro cariño y ánimo.

La paz se siente en el CORAZÓN y se desea con el ALMA. 


viernes, 26 de enero de 2024

Visita al Ayuntamiento de 6º

El pasado 16 de noviembre los alumnos de 6º visitaron el Ayuntamiento de Murcia y participaron en un pleno donde hablaron de la igualdad y la no discriminación. 

El alcalde Don José Ballesta nos ha firmado esta foto de recuerdo. 

jueves, 25 de enero de 2024

Mandalas por la Paz

 En el hall de infantil podemos visitar una exposición internacional de mandalas. 

Las mandalas las han hecho distintas asociaciones a lo largo de os 5 continentes.

Se han utilizado diferentes materiales y los colores que han utilizado hacen que sean muy llamativas y alegres. 




viernes, 19 de enero de 2024

Emociones: la frustración

 C:\Users\Javier\AppData\Local\Packages\Microsoft.Windows.Photos_8wekyb3d8bbwe\TempState\ShareServiceTempFolder\screenshot (15).jpeg

La frustración es una emoción que surge cuando, después  de acariciar un profundo deseo, lo vemos escapar de nuestras manos. Es una emoción que está a mitad de camino entre la ira y la resignación. Desear algo en la vida es muy importante y necesario. No tenemos que eliminar esto de la naturaleza del niño, pero sí educarlo para que lleguen a comprender cómo funciona el deseo en sus vidas.

En los primeros años, aunque no se pueda razonar del todo con ellos, hay algunos comportamientos que serán esenciales que el adulto realice para educar la gestión de la frustración:

·          Poner normas y límites claros y explícitos en varios aspectos de sus vidas. Por ejemplo, decir que no y mantener esa decisión las veces que haga falta. No ceder nunca a las rabietas y explosiones de ira del niño. Y ser un buen ejemplo de la gestión de la frustración.

·          Ayudarle a identificar alternativas a su deseo. Para eso educaremos el valor del esfuerzo. Les enseñaremos a intentar las cosas una y otra vez.

·         Incluso tendrán que entender que habrá ocasiones en las que aquello que desean no será posible de conseguir nunca. Y entonces abrazaremos juntos la emoción de la resignación.