miércoles, 4 de abril de 2018

Desayunos saludables curso 2017/2018



Este segundo trimestre hemos trabajado más a fondo el Plan de Educación para la Salud y concretamente la actividad denominada "Desayunos saludables". El objetivo de ésta es facilitar el desarrollo de programas y proyectos educativos eficaces y efectivos en el entorno escolar, para contribuir a la mejora de la salud de las comunidades educativas y de la sociedad. Se trata de buscar la consolidación de hábitos saludables a lo largo de la vida del alumno. 

Esta iniciativa pretende ser un tratamiento curricular en contenidos de educación, tanto en el aula, como cambios en el propio entorno del centro educativo, además de la participación de familias que siempre ayudan gustosamente.

Los profesores hacemos  hincapié en las ventajas de seguir rutinas beneficiosas para la salud.Con los "Desayunos Saludables", se pretende controlar la ingesta de alimentos hipocalóricos en los desayunos y destacar la importancia de una alimentación sana, siendo el desayuno la comida más importante del día. 

Los alumnos de la etapa de Infantil hacen esta actividad en las aulas, mientras que en Primaria se desplazan al comedor de nuestro centro. 




MÁS FOTOS DE NUESTROS "DESAYUNOS SALUDABLES" EN EL ENLACE QUE VEIS MÁS ABAJO. 







martes, 20 de marzo de 2018

Cursos de inmersión lingüística a través de campamentos de inglés en la Región de Murcia



La Consejería de Educación, Juventud y Deportes ha puesto en marcha programa de inmersión lingüística consistente en la convocatoria de 640 plazas para la realización de campamentos en inglés ubicados en la Región de Murcia, con una duración de 3 días para los alumnos de 6º de Educación Primaria. 

Se llevarán a cabo en dos turnos

-Primer turno: días 24, 25 y 26 de junio de 2018
-Segundo turno: días 28, 29 y 30 de junio de 2018

Podrán solicitar participar los alumnos que cumplan los siguientes requisitos:

1) Estar matriculado en 6º curso de Educación Primaria durante el curso 2017-2018.

2) Haber superado totalmente 5º de Educación Primaria en el curso 2016-2017, con una calificación media mínima de 7 puntos, incluida Religión.

3) Haber obtenido en 5º de primaria en el curso 2016-2017 en Lengua extranjera: inglés una calificación mínima de 7 puntos.

4) No haber sido beneficiario en los campamentos convocados con anterioridad el año pasado. 

5) Estar matriculado en 6º curso de Educación Primaria durante el curso 2017-2018.

El plazo de presentación de solicitudes es del 20/3/2018 al 12/4/2018

Los alumnos que deseen participar en el campamento deberán cumplimentar la solicitud a través del formulario Web que está disponible en esta dirección de internet: http://apliedu.murciaeduca.es (en el enlace convocatorias). 

Para más información, pueden consultar este documento

domingo, 25 de febrero de 2018

Talleres de Higiene Bucodental en 2º




Después de la familia, las escuelas son los lugares más importantes de aprendizaje para los niños y niñas. El colegio es un lugar estimulante para el aprendizaje y desde ahí se puede estimular o iniciar el cambio.

La práctica de la higiene personal bucodental es una cuestión de responsabilidad individual que se adquiere a través de un proceso de educación, correspondiente a padres y profesorado, se trata de un tema básico en el desarrollo de los Programas de la Educación para la Salud. Cuando el niño/a acude a la escuela presenta unos hábitos de higiene, más o menos adquiridos en el domicilio familiar; en la escuela estos hábitos han de ser reforzados o sustituidos según su carácter. 


Es por ello que este curso los alumnos de 2º nuevamente han participado en unos entretenidos talleres de salud bucodental el pasado 16 de febrero. Han aprendido muchás cosas más sobre la importancia de una correcta higiene en esta zona para prevenir enfermedades. ¡Muy bien chic@s!. 



MÁS ABAJO, HACIENDO "CLICK" EN LA IMAGEN DE LA CÁMARA PODÉIS VER MÁS FOTOS TOMADAS DURANTE EL DESARROLLO DE ESTOS TALLERES. 





Valentine's Day (Día de San Valentín)


El equipo de docentes del SELE (antes denominado Bilingüe) este curso ha querido llevar a cabo varias actividades para 'Valentine's Day' el pasado 14 de febrero. Aprovechando que en el centro se está realizando un Programa de Educación Emocional, hemos querido transmitir a nuestros alumnos que este día en la mayor parte de los países de habla inglesa se celebra como el "Día del amor y la amistad". Por ello, antes de tan señalado día han aprendido expresiones y léxico relacionado con esta festividad, canciones y hemos hecho varias actividades en las aulas. 


El día 14 tanto los alumnos de Infantil como de Primaria fueron pegando corazones en unos grandes murales ubicados a la entrada del pabellón de Infantil, como en el hall del colegio. Cada corazón llevaba un mensaje de familiares, amigos, mascotas, etc que amaban los niños. También colocamos un "medidor de besos" para comprobar cuántos besos de altura tenía cada niño y el resto se los "lanzaba". Por último bailamos y cantamos algunas canciones muy conocidas y aprendidas en inglés. 

Queremos agradecer también desde aquí a nuestras dos estupendas auxiliares de conversación Emily y Gem. Thanks for everything!. 












¡OS DEJAMOS ALGUNAS FOTOS DE LA FESTIVIDAD CELEBRADA EN EL COLE !

Carnaval 2018 en el CEIP Pintor Pedro Cano


Como cada curso, este año también hemos celebrado el Carnaval en nuestro cole. Esta vez el tema ha sido "La Ciencia": inventos importantes, científicos, "emojis" relacionados con las nuevas tecnologías, elementos del Sistema Solar etc. 

Primeramente todos los alumnos de Infantil y Primaria hicieron un desfile en la pista del cole con música. Despúes pasamos a un pasacalles para que los papis, mamis o amigos bailáramos todos juntos por las calles adyacentes al centro. ¡Nos lo pasamos genial!. 








¡MÁS FOTOS EN ESTE ÁLBUM!


jueves, 8 de febrero de 2018

Visita al Museo de Bellas Artes de los alumnos de 3º

El Museo de Bellas Artes de Murcia  se encuentra ubicado sobre el antiguo solar del Convento de la Trinidad, en el barrio de Santa Eulalia de la ciudad de Murcia. Se inauguró en 1910, y tras varias reformas y adecuaciones museográficas, el edificio cuenta con un sistema de infraestructuras y acondicionamientos técnicos afines a la museografía del siglo XXI.

El martes día 6 de febrero los alumnos de 3º A y B visitaron el citado museo. Contaron con dos guías que les mostraron varias pinturas y esculturas atractivas para su edad y también estuvieron en otro recinto en el que jugaron por grupos a un divertido juego de mesa con fotografías de las obras más importantes expuestas, hicieron dibujos etc. La visita resultó realmente interesante. 

También nos informaron que los fines de semana se hacen talleres infantiles. Para reservar en el caso de que los papis y mamis queráis ir con vuestros peques, hay que hacer una inscripción gratuita mediante cita previa llamando al 968.23.46.02. ¡Os lo recomendamos porque se hacen manualidades y pinturas para niños preciosas!. 






domingo, 4 de febrero de 2018

Día Escolar de la No Violencia y la Paz: Carrera escolar "Kilómetros de Solidaridad"

El martes 30 de enero celebramos el Día Escolar de la No Volencia y la Paz de una forma muy bonita en nuestro cole: a través de la carrera escolar "Kilómetros de Solidaridad".


Es mucho más que una actividad deportiva. Es la oportunidad de apoyar a miles de niños y niñas que la falta de alimento, agua, atención médica y acceso a la educación. Gracias a la participación de los centros educativos que se suman cada año a esta actividad, se siguen desarrollando proyectos de supervivencia y educación en países como Etiopía, Mali, Níger o Burkina Faso. ¡Juntos acortamos distancias y luchamos por defender los Derechos de la infancia!. 

Os queremos explicar el funcionamiento de esta actividad. Todos los alumnos del centro (en Infantil y Primaria) han buscado patrocinadores entre familiares y amigos explicándoles el destino de los fondos que van a recaudar. Han anotado en su carné de corredor los € que cada patrocinador donará por kilómetro recorrido.

Se ha celebrado la carrera en la fecha, modalidad y recorrido escogida por el centro, en este caso ha sido una carrera de "Atletismo".  Los profesores y/ o alumnos  han anotado en los carnés de cada participante los kilómetros recorridos y lo firmarán. Un kilómetro puede ser una distancia simbólica, por ejemplo, una vuelta al circuito de nuestra pista del patio. Al finalizar, cada participante recibió un diploma de agradecimiento que les hizo mucha ilusión. 

Después de la carrera, los participantes han reucaudado lo conseguido. Cada corredor recauda el dinero de sus patrocinadores enseñando su carné con los kilómetros recorridos.

Finalmente  se entregarán los fondos a " Save the Children" y el centro recibirá un diploma de agradecimiento por haber participado en esta actividad.

En este video, tambíen queda explicada en qué consiste esta carrera solidaria: 



Mirad las fotos de la actividad, que resultó un éxito. ¡Enhorabuena a tod@s!. 





Más fotos en el enlace que tenéis más abajo. 



domingo, 21 de enero de 2018

Salida al Centro de tratamiento de residuos de Cañada Hermosa de los alumnos de 5º

Los alumnos de 5º curso de Primaria visitaron el viernes 19 de enero el Centro de tratamiento de residuos de Cañada Hermosa. Desde este blog os quieren contar algunas cosas interesantes que allí les dijeron.





¿Sabías que cada uno de nosotros genera más de un kilo de basura al día?

¿Cómo podemos generar menos basura?

  1. Reduce la basura que tiras, con un consumo más responsable.
  2.  Reutiliza todo lo que puedas, arreglándolo o usando los materiales para hacer algo nuevo.
  3. Recicla todo lo que no puedas utilizar, para ello es importante separar los residuos en tu propia casa.



Recogida Selectiva         

El siguiente reto también está en tu mano. Cuando vayas a tirar los residuos, recuerda que hay un contenedor para cada uno de ellos y que es tan sencillo como un juego de colores:

Iglú verde: vidrio (la cerámica y el cristal no se pueden reciclar, tíralos al contenedor gris).
Contenedor amarillo: envases de plástico, latas y bricks (otro tipo de metales son considerados residuos especiales).
Contendor azul: papel y cartón (los pañuelos de papel y similares son celulosa y no se pueden reciclar, su sitio es el contenedor gris).
Contenedor gris: aquí va todo lo demás, nosotros lo llamamos “resto” (¿seguro que nada de lo que tiras puede tener una segunda vida?).
Residuos especiales: muebles, electrónica, ropa… llévalos al ecoparque o al ecopunto móvil que todas las semanas hay en tu barrio o pedanía.



Por último, algunas fotos de nuestra salida.